Hace muchos años que desde ICON hablamos de este concepto y está claro que hay que ampliarlo.

Para nosotros la otra informática es todo aquello que ya tenemos en nuestros ordenadores o en Internet y que no usamos.

La otra informática son aquellas soluciones que ya disponemos y no aprovechamos.

Por qué motivo? Pues en la mayoría de las ocasiones es por la falta de conocimiento de aquello que tenemos, pero muchas veces también es por falta de tiempo o porque no queremos hacer el esfuerzo.

El error más común es poner el dinero como la excusa, pero en la mayoría de las ocasiones, muchas soluciones ya las tenemos y otros son gratuitas.

El dinero no es la excusa

Un ejemplo claro del concepto «La otra informática», sería cuando queremos enviar una carta física o algún otro documento y hace falta que llegue al destinatario en papel, como podría ser una factura. El procedimiento normal seria imprimirlo, comprar un sobre, usar un sello, desplazarnos a una oficina de Correos y esperar nuestro turno con la pérdida de tiempo que esto representa. Pero realmente, esto ya no hace falta, porque desde hace años, la web de Correos (www.correos.es) tiene este servicio en linea. Dispone de una solución pensada porque sin desplazarnos y sin imprimir nada enviamos el documento de forma digital y ellos lo transforman posteriormente en una carta física enviada a su destinatario.

Muchas empresas desconocen muchas de estas soluciones y otras que les podrían facilitar su día a día, y reducir gastos y tiempo. Por lo tanto, la transformación digital como tal, requiere muchas veces de acompañamiento, apoyo y orientación por parte de nuestro equipo técnico, interno o externo, o en muchas ocasiones, de formaciones que nos ayuden a hacer esta evolución.

“La otra informática” se basa en el acompañamiento y la formación

Para aclarar conceptos, la Industria 4.0 se refiere, en términos generales, a la transformación digital desarrollada principalmente en empresas industriales.

El reto no es la tecnología, sino adaptar los procesos de negocio y cómo afectan a las personas que forman parte de su ecosistema, no sólo internos, sino también a sus clientes, proveedores…

Hemos estado hablando de la industria 4.0 y la transformación digital durante mucho tiempo, pero ¿cómo afecta realmente a la gestión de las empresas?

Para empezar a implementar la transformación digital, desde la perspectiva de la gestión de la empresa, debemos ser capaces de plantear todo el proceso con la idea de que debe estar centralizado en el cliente, y no en el producto o el servicio.

«Centrado en el cliente»

La relación con el cliente debe ser la base que nos motive este cambio, y cómo afecta a los procesos internos de la empresa y en todas sus áreas más allá de lo obvio, por lo tanto, no sólo en la relación comercial o de atención al cliente, sino también en las áreas de administración, producción y fabricación, proyectos, logística…

Dar este primer paso de cambiar el enfoque hará que sea más fácil saber cómo elegir los próximos pasos para implementar este cajón de sastre donde entra a pesar de que llamamos Transformación Digital.

Ponemos como ejemplo la transformación digital que ha desarrollado el sector bancario, que obliga cada vez más a sus clientes a reducir los servicios presenciales.

¿Se trata de una transformación interna de la empresa, o sería realmente posible que los clientes no participaran en esta transformación?

Obviamente, sin los clientes y su adaptación al nuevo paradigma, muchas veces impuesto, esta transformación no habría sido posible

Cualquier transformación, ya sea digital o no, no tiene efectos sin la participación de las personas.

Por lo tanto, cualquier cambio tecnológico debe centrarse en el impacto que tendrá en el cliente, incluso si es con una visión muy amplia del concepto «efecto mariposa».

Desde Icon, te queremos informar que la convocatoria 2020 tiene prevista la apertura antes de acabar el mes de julio, Nosotros te ayudamos a preparar el necesario para solicitar tu cupón para presentarla enseguida que se abre la convocatoria.

Recuerda que los cupones se conceden por orden cronológico de solicitud y que suelen agotarse en poco tiempo.

En ICON Contamos con asesores acreditados en el marco de los programas de ACCIÓ en las diferentes áreas de pericia y ámbitos sectoriales RIS3CAT de Tecnología e Industria 4.0.

Los Cupones a la industria 4.0 tienen por objetivo la concesión de ayudas por la contratación de servicios de innovación y la implementación de tecnologías de la industria 4.0 para mejorar los productos, los servicios o los procesos de la empresa. Se pueden intercambiar por uno de los siguientes servicios:

  • Cupón diagnosis industria 4.0: Diagnosis que permita la identificación de oportunidades de mejora que ayuden a las empresas a incorporar nuevas tecnologías y a hacer un cambio estratégico, organizativo y cultural hacia la industria 4.0 con el establecimiento de planes de transformación.
    Ayuda máxima: 8.000 euros.
  • Cupón implantación industria 4.0: Integración y testaje de tecnologías de la industria 4.0, realización de pruebas piloto y acceso a infraestructuras tecnológicas, instalaciones o arquitecturas singulares.
    Ayuda máxima de 20.000 euros.

Software para la nueva generación de negocios

banner-bienvenido

En Ekon conocen la importancia de lo que haces, pero también de CÓMO lo haces. Por eso, han evolucionado para convertirse en el proveedor de referencia en Cloud ERP para las empresas españolas. Porque ellos, al igual que tú, quieren potenciar aquellos aspectos que nos hacen diferentes y que contribuyen al éxito de nuestros partners.

Iniciamos una apasionante singladura y adquirimos contigo un compromiso que, en unos años, miraremos en perspectiva y reconoceremos como el inicio de algo grande. ¿Quieres saber por qué? Descúbrelo aquí.

 

MovilGmao: Digitalización de formularios y procesos para mejorar tu productividad

En el entorno laboral se requiere llevar con precisión un control de tiempos, tareas, desplazamientos, etc. Estamos en la era de la digitalización y transformación digital por lo que cada vez es más común eliminar el papel y utilizar aplicaciones móviles en el trabajo.

MovilGmao es la solución de movilidad para realizar trabajos sin perder información, disponiendo de datos y documentos en todo momento para así aumentar la productividad.

Gracias a su continua evolución y a su adaptabilidad a las necesidades de distintas áreas, MovilGmao es la herramienta idónea para la realización de diferentes trabajos que van desde tareas de mantenimiento, hasta inspecciones, seguridad, limpieza, seguros, energía y medio ambiente, administración pública, prevención…

Todo esto es posible gracias a su fácil integración con una amplia variedad de programas: GMAO, ERP, facility management, CRM, servicios técnicos etc.

 

 

📣 CURSO GRATUITO
💻 OFIMÁTICA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA
📅 Del 23/09/2019 al 28/11/2019 de lunes a viernes de 9 a 14 h.
📌 formacio@iconsl.com / 972 501 648

DESPUÉS DE LAS VACACIONES, EMPEZAMOS CON NUEVOS CURSOS COMPLETAMENTE GRATUITOS!!!

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Dirigido a jóvenes inscritos a Garantía Juvenil, de 16 a 29 años.

Que aprenderás?

👉Formación Troncal – 65 h – Diseñada para dar respuesta a una formación básica y necesaria. Independientemente de tu experiencia laboral y estudios previos.

👉Formación especifica – 150 h. – Ofimática y gestión administrativa – Formación diseñada para dar respuesta a las necesidades de las empresas de incorporación de personal administrativo: Ofimática, Atención al cliente, Facturación, Contabilidad y Nóminas y seguridad social

El pasado 7 de mayo ICON participó como ponente en la jornada Webmentors, organizada por los Ciclos Formativos de Informática del Instituto Cendrassos.

Es un encuentro dirigido a todos aquellos alumnos de bachillerato y ciclos formativos con vocación de informático, profesionales, empresas y colectivos vinculados al sector del desarrollo de aplicaciones Web.

Ya tienes una cláusula de protección de datos? Pronto se cumplirá el primer año desde que el 25 de mayo de 2018 entró en vigor el RGPD. El reglamento general de protección de datos (RGPD) debutaba para todos los que quisieran operar en territorio de la UE. En ese momento, muchos aún no habían evaluado su impacto.

Así resumía la situación un informe de PwC: “a medida que se acerca la fecha límite, más personas en las organizaciones se involucran en los planes internos de adecuación y expresan su preocupación por los importantes escenarios de riesgo que observan”.

Hoy día, puede constatarse que el cumplimiento del Reglamento se produce de manera más uniforme, es difícil encontrar empresas que no publiquen en la web su cláusula de protección de datos. Las empresas han desarrollado un mayor conocimiento acerca de sus obligaciones y son conscientes de las consecuencias del incumplimiento.

RGPD y la cláusula de protección de datos: cómo pasar de la evaluación a la acción

Los textos jurídicos no acostumbran a ser fáciles de entender, más aún si tienen que ver con un tema tan controvertido como es el RGDP, y en el que se regula de forma exhaustiva nada menos que el tratamiento de los datos personales de los ciudadanos europeos.

Y, cuando se modifican radicalmente los actuales sistemas de Información de Identificación Personal (PII), los que han venido utilizando millones de empresas e instituciones, queda claro que el cambio es potente.

Por eso, la normativa debe ser evaluada. No cabe duda de que hay mucha tarea que hacer para determinar dónde invertir los recursos. El análisis debe conducirse en términos de:

  • Adaptación de sistemas y procesos.
  • Operativa.
  • Evaluación exhaustiva de los riesgos y de su impacto.

Lo ideal sería haberse enfrentado al cambio de manera proactiva, aunque, la realidad es que muchas organizaciones aún trabajan por ganar en ajuste. Este tipo de evaluaciones les permitirán tomar decisiones como la de incorporar en plantilla un Data Protection Officer (DPO) o invertir en una nueva solución de seguridad, entre otras. De esta forma, se pondrán en marcha las medidas pertinentes, que no se reducen a poner a disposición de clientes, usuarios y candidatos en un proceso de reclutamiento una cláusula de protección de datos, sino que van más allá.

¿Cómo mejorar la alineación con el RGPD mediante un Plan Director de Seguridad?

Meses después de la entrada en vigor del RGPD, ayuda contar con un Plan Director de Seguridad. Este documento define las prioridades, los responsables y los recursos implicados (tanto técnicos, como legales y organizativos), en el diseño del que debe ser un plan integral de información y concienciación, dirigido a todos los miembros de la organización.

En su ideario deberán resumirse cinco áreas clave de actuación:

  1. Gobierno del dato.
  2. Personas y comunicaciones.
  3. Procesos.
  4. Gestión de la información.
  5. Seguridad-privacidad.

Con estos mimbres, trabajo e implicación de todos y ciertas directrices para adaptar la actividady procesos al nuevo escenario legal, aseguraremos la solidez de nuestra operativa y evitaremos potenciales multas, que en este reglamento aumentan sensiblemente. Ejemplo de ello es la falta de la cláusula de protección de datos, que podría conducir a sanciones entre los 900 y los 40.000 euros, si se tratase de una infracción leve, aunque podría ascender a los 600.000 euros si se considera que se han recogido los datos de forma fraudulenta, lo que calificaría la infracción como grave.

El objetivo debe ser cubrir un completo programa de actuaciones, que también permita detectar amenazas contra los datos o, en su defecto, la subsanación y consiguiente notificación a la Agencia de Protección de Datos correspondiente, de cualquier incidencia.

A esta meta, puede sumarse otra no menos importante: aprovechar el límite marcado por las autoridades de la UE con el RGPD para dar el primer paso hacia la transformación del negocio. Un cambio inevitable, por otro lado, e inducido por la disrupción digital que el comercio online propicia.

El doble objetivo, por tanto, puede resultar en una gran oportunidad para que todos, empresas e instituciones, revisen sus actuales instalaciones, sistemas y dispositivos, que intercambien datos potencialmente sensibles. Extremar las medidas de seguridad, internas y externas, o dar un salto hacia un nuevo escenario digital que se impone a escala internacional desde la entrada en vigor del RGPD. Europa marca las reglas del juego. ¡Es hora de ponerse manos a la obra! ¿Ya tienes tu cláusula de protección de datos?

 Fuente: https://www.ekon.es

9 ASPECTOS QUE PUEDEN ESTAR CONDICIONANDO LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE TU EMPRESA


Descargar guía gratuita

ICON, junto con la entidad AIFO, nos place comunicaros que inicia la 3ª edición de los Programas de Garantía Juvenil con el proyecto Avanza con la Tecnología, dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años inscritos a Garantía Juvenil que hayan finalizado o abandonado sus estudios.

Si no sabes hacia donde dirigir tu futuro laboral o educativo, nosotros te ayudamos. Con este proyecto te ofrecemos:

– Orientación y tutorización
– Formación en tecnologías 3D
– Formación en emprendeduria
– Prospección laboral

Se realizarán dos grupos de alumnos, uno en Figueres y otro en Girona. (Plazas limitadas). Si estás interesado puedes inscribir-te en:

Grupo Alt Empordà: Sistemes Informàtics ICON

  • C/ Santa Llogaia, 30 -17600 Figueres
  • formacio@iconsl.com
  • 972501648

Grupo Gironès: AIFO (Associació per a la Inserció, la Formació i l’Orientació)

  •  C/ Bernat Boades, 70 – 17005 Girona
  • aifo.orientacio@gmail.com
  • 972 222 609

 

Nuevamente ICON, junto con nuestro distribuidor oficial ANH, estará presente en la Feria de Girona, del 27 de octubre al 1 de noviembre en el estand E-1.

Como novedad de este año 2018, a ICON seguimos creciendo en el sector industrial, y por eso hemos ampliado nuestra oferta en ERP’s escogiendo  ekon como nuevo partner tecnológico, una solución de gestión caracterizada por su fácil integración, su gran agilidad pos-implementación y la total libertad en su despliegue (on-premise, nube pública, privada, o una combinación de estas modalidades).

Aun así, nuestras soluciones ERP, CRM y TPV de la colección ARIZONE presentan novedades, con un nuevo módulo de fabricación, también encarado al sector industrial.

Para aquellos clientes que estéis interesados, podéis pedir vuestras entradas, estarán disponibles hasta agotar existencias, y no dudéis en concertar una cita con nosotros y estaremos pendientes de vuestra visita.

En ICON seguimos yendo hacia el futuro, nos quieres acompañar? Contamos con vosotros, para hacer de nuestro eslogan una realidad.