El próximo día 10 de noviembre ICON participa en la 6.ª Edición de la Feria de Ocupación TreballemGi.

Este acontecimiento está dedicado a la inserción laboral de los jóvenes, y se realizará en formato de feria virtual.

La Feria está organizada por la Cámara de Comercio de Girona en el marco del Programa PICE y cuenta con la colaboración de la Diputación de Girona, el Servicio de Ocupación de la Generalitat de Cataluña y la Universitat de Girona y está financiada por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Empleo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y las Cámaras de Comercio.

Nos encontrarás en nuestro estand virtual, junto con muchas empresas de la provincia.

Si estás buscando trabajo esta es una buena oportunidad por tú, inscríbete al siguiente enlace:

https://firavirtual.treballemgi.cat/ca/login

Des de ICON como distribuidor de MovilGmao en Cataluña, os informa que del 27 al 29 de octubre se celebrará en Gijón el 38 Seminario de Ingeniería Hospitalaria donde nuestro Partner Nueva Gestión Informática (NGI), tendrá la oportunidad de hablar sobre «Digitalización de procesos de limpieza en hospitales«.

 

 

 

 

 

Icon patrocina la jornada “Transformación digital en las organizaciones sanitarias. Tendencias al sector de salud y social”, que  la Fundació Salut Empordà organiza el próximo 18 de noviembre de 2021.

El acto se celebrará en el Auditorio Caputxins de Figueres, de 10 h a 14 h, y contará con cinco ponencias.

Podéis hacer vuestra inscripción entrando en este enlace: www.salutdigital.cat, donde también encontraréis toda la información de la jornada.

 

El pasado día 22 de septiembre de 2021 la emisora Girona FM, entrevistó a Rafael Aguilera, CEO de Sistemas Informáticos Icon, dentro de la sección Tecnología y Empresa.

En «Els 4 Rius» estrenaron esta nueva sección: «Tecnología y empresa». Se trata de un espacio radiofónico que se desarrolla con la colaboración de la AENTEG (Asociación de empresas de nuevas tecnologías de Girona), y que cada quince días permite conocer empresas gerundenses que ofrecen servicios de tecnología para la ciudadanía.

Aquí tenéis el enlace de la entrevista: https://cutt.ly/cEOt5Oo

¡ Últimas plazas ! No te lo pierdas inscríbete

Cómo aumentar la eficiencia y la competitividad con el uso de herramientas avanzadas de gestión de recursos, planificación y de movilidad.

 

El Sector Industrial, sobre todo en lo que se refiere a instalaciones industriales, construcción y mantenimiento integral, está en continuo cambio y aplicando las nuevas tecnologías. La correcta elección de las herramientas informáticas permite un retorno de la inversión de forma rápida y segura.

En general, todos los sectores están condicionados a la mejora continua y en especial aquellos que tienen en su día a día un importante volumen de información y cuentan, además, con personal desplazado.

La coordinación de todos sus equipos y recursos, y la posibilidad de optimizar sus tiempos con el uso de herramientas avanzadas de movilidad en conjunción con soluciones de planificación y gestión, resuelven muchas de las problemáticas a las que se enfrentan las empresas del sector.

 

En nuestro webinar en colaboración con Ekon contaremos con la participación de Alfons RuanoSolutions Engineer de Ekon, Salvador Martín, CIO & Project Manager en ICON, y Nuria Valenzuela, Gerente del EIC Girona.


imageonline-co-transparentimage-e1600854980267-300x105ICON, partner de Ekon, cuenta con una dilatada experiencia ayudando a las empresas en su proceso de digitalización, incluyendo la implantación de sistemas de gestión empresarial en compañías de múltiples sectores y áreas de actividad.
logo-EIC-recortadoEn el Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya representan a los ingenieros del ámbito industrial, defendiendo la profesión y sus intereses, la buena praxis y regulando su práctica. Fomentan el progreso de la ingeniería y despliegan actividades de carácter técnico, científico y cultural.

Cuando la tecnología, la realidad y la simplicidad hablan el mismo idioma

Con una solución integral para toda la operativa de movilidad de los técnicos y comunicación con el cliente de una empresa, puedes aumentar la productividad de los recursos, al facilitar la comunicación entre planificación, solicitudes de material, gestión de tareas de los operarios y recepción de partes. Un portal de cliente que ofrece disponibilidad absoluta de la gestión documental de las tareas realizadas sobre sus activos, preventivos, correctivos, facturación y el control de las normativas aplicables a su instalación.

En este webinar trataremos temas como:

  • Gestión de activos – tareas de mantenimiento – normativas aplicadas. Gestión de tareas de mantenimiento, prever fallos, detectar anomalías y mejorar siendo proactivos. El control de las normativas aplicadas a nuestros activos nos ayuda a prever la gestión de tareas y posibles contratiempos.
  • Planificación de recursos – imprevistos – predicción de incidencias. Los constantes cambios pueden hacernos perder el control, por lo que poder planificar fácilmente, controlar los imprevistos y obtener el punto de funcionamiento idóneo de nuestro equipo nos hace ser más eficientes.
  • Consumos – movilidad – KPIs. Disponer de los indicadores en tiempo real de nuestro proyecto o servicio nos proporciona ventaja. En tiempo del Bigdata lo más importante no es disponer de la información, sino disponer de la información adecuada para anticipar problemas.
  • Plataformas Interactivas. Todas las herramientas que proporcionamos a nuestro cliente final acaban repercutiendo en un menor coste para nuestra empresa. Es un claro ejemplo de lo que significa el ROI.

Disponer de un ERP diseñado por y para el sector, que es modulable, escalable y que se adapta a los actuales retos y los que puedan venir en un futuro marca la diferencia en mejorar nuestros resultados a corto plazo. 

Regístrate ya en el webinar de Ekon e ICON y descubre cómo optimizar tu empresa para sacarle el máximo partido. 


¡Reserva ya tu plaza!

Agenda

09.30
Bienvenida
Núria Valenzuela – Gerente de la Demarcación de Girona del Col·legi d’Enginyers Industrials de Catalunya
Rafael Aguilar – CEO en Sistemes Informàtics ICON
09.35
Gestión y aplicación de Arizone MobileSAT en el sector de instalaciones industriales, construcción y mantenimiento integral 
Salvador Martín – CIO & Project Manager ERP (Ekon y MobileSAT) de Sistemes Informàtics ICON
10.00
Ekon 
Alfons Ruano – Solutions Engineer de Ekon
10.30

Sesión de Preguntas

Desde ICON, la Cámara de Comercio de Girona y Ekon te invitamos al webinar  “Beneficios tangibles del Lean office en la cuenta de resultados. Metodología y casos reales

Este webinar que se celebrará el 10 de junio, en el marco de la presentación del programa InnoCámaras e Industria 4.0, que prevé subvenciones para proyectos multisectoriales de innovación, negocio y procesos , y en el cual se tratarán, entre otros, los siguientes aspectos:

  • Lean no es solo manufactura, no es solo automóvil.
  • Beneficios del Lean Office a la cadena de valor de la empresa y la satisfacción final de los clientes.
  • Cómo se analiza y define un proceso administrativo idóneo.
  • Como analizar para simplificar los procesos administrativos y aplicar metodología para mejorar la eficiencia personal y de los departamentos.
  • Como conseguir la implicación de los miembros de un departamento y empresa en un proyecto de mejora de la productividad de los procesos administrativos.
  • Como implementar un plan de mejora de la productividad administrativa a nuestra empresa mediante un sistema de gestión integral.
  • Casos reales de implantación del Lean Office.

Contaremos con Victoriano Conde, experto consultor con más de 30 años de experiencia y Profesor Adjunto al IE Business School, y Alfons Ruano, Solutions Engineer en Ekon

Los principios del lean que surgieron en el sector industrial se aplican en todos los sectores, y más concretamente en los ámbitos relacionados con los procesos administrativos y de servicio que todas las empresas tienen.

El Lean Office permite eliminar los desechos e ineficiencias que se generan en los flujos de información de las empresas, cuando diferentes personas de diferentes departamentos necesitan colaborar entre sí para crear y entregar un valor al cliente final. Con esto, el Lean Office permite extender la excelencia operativa a cada sistema, proceso y persona dentro de cualquier empresa.

DETALLES:
Fecha: Miércoles 10 de junio de 2020
Hora: De 11:00 a 12:30 horas

INSCRIPCIONES

Cámara de Comercio de Girona:  al teléfono 972418500 o al Correo electrónico  jlopez@cambragirona.org

Sistemas Informáticos ICON: al teléfono 972501648 o al Correo electrónico  cgonzalez@iconsl.com

Ekon: Rellenar el formulario

 

AGENDA

HoraPonencia
11:00 hApertura y bienvenida.
Juan Antonio Fernández, CEO de Ekon; Eduard Torrent, Director Gerente de la Cámara de Comercio de Girona y Rafael Aguilera, CEO de ICON.
11:05 hPresentación del Programa InnoCámaras e Industria 4.0.
Eduard Torrent, Director Gerente de la Cámara de Comercio de Girona.
11:10 hBeneficios tangibles del Lean Office en la cuenta de resultados. Metodología y casos reales.
Victoriano Conde.
11:50 hSistemas de información para la aplicación del Lean Office a la empresa.
Alfons Ruano, Solutions Engineer a Ekon.
12:10 hSesión de preguntas.
12:30 hFin de la sesión.

El pasado 7 de mayo ICON participó como ponente en la jornada Webmentors, organizada por los Ciclos Formativos de Informática del Instituto Cendrassos.

Es un encuentro dirigido a todos aquellos alumnos de bachillerato y ciclos formativos con vocación de informático, profesionales, empresas y colectivos vinculados al sector del desarrollo de aplicaciones Web.

Más de 60 asistentes, entre empresas y estudiantes, asistieron ayer a la jornada tecnológica bajo el título: Jornada de Tecnología e Innovación con la UdG que tuvo lugar al convento de los Caputxins de Figueres.

Esta jornada ha sido organizada por el Cercle Euram de l’Empordà con el apoyo del Patronato de la Politécnica, de ACCIÓ y del Ayuntamiento de Figueres. El objetivo principal de la jornada según los organizadores fue dar a conocer los grupos de investigación que más colaboración con empresa están haciendo en los últimos tiempos así como sus casos de éxito con empresas tanto locales como internacionales. Posibilitando a las empresas del territorio conocer qué opciones existen de colaboración con la universidad en el ámbito de la innovación y la tecnología. Durante la jornada los 8 grupos de Investigación de la Politécnica UdG se presentaron en un formato muy ágil y compartieron sus capacidades y conocimientos.

Los ámbitos tecnológicos que surgieron fueron: Tratamiento de aguas, caracterización de nuevos materiales, diseño de producto, gamificación, economía circular, Big data, inteligencia artificial, tecnología de procesos industriales y lean, visión artificial, materiales biodegradables, entre otros.

Los grupos que participaron fueron: LEQUIA, VICOROB, AMADE, CID, GILAB, LEPAMAP, GREPy EXIT.

La jornada se complementó con la presencia de ACCIÓ que difundió las ayudas y programas activos que pueden encajar en la realización de proyectos en torno la tecnología y la innovación. Durante la jornada se expusieron varios casos de éxito.

La jornada nace de la colaboración del Cercel Euram de l’Empordà y el Patronato de la Politécnica, que tienen la voluntad conjunta de mejorar la relación empresa-universidad en esta demarcación y aumentar así la competitividad de las empresas asociadas. De este modo, ambas entidades, tienen la voluntad de seguir trabajando conjuntamente en nuevos proyectos.

 

El Cercle Euram de l’Empordà organiza con la colaboración del Patronato de la Politécnica de la UdG y el Ayuntamiento de Figueres, la primera jornada de Transferencia de Tecnología e Innovación en el Alt Empordà.

Desde ICON, como asociado de Euram, nos complace invitaros a asistir.

Será el próximo, jueves, 8 de noviembre a las 9,30 h. en el Auditorio de los Caputxins de Figueres

El objetivo de la jornada es dar a conocer a las empresas de nuestra comarca a algunos de los principales grupos de investigación de la UdG, que pueden desarrollar proyectos que se adapten a las necesidades de vuestra empresa. Estos compartirán sus casos de éxito más recientes y explicarán cuáles son sus posibilidades de colaboración y en qué proyectos os podrán ayudar.

Estos grupos trabajan desde hace tiempos en diferentes proyectos, tanto en el ámbito local como internacional, y con empresas de diferentes medidas y sectores.

Los grupos son interdisciplinarios, de forma que en una sola mañana los asistentes tienen la oportunidad de conocer todas las tecnologías con las cuales trabajan, y cómo se puede hacer la transferencia tecnológica.

A la vez desde la delegación de Girona de Acció (Generalitat de Catalunya), se expondrán las líneas de ayudas existentes para programas de I+D+I, para poder financiar estos proyectos.

Las empresas asistentes podrán compartir sus inquietudes con reuniones con los grupos de investigación a la segunda parte de la jornada en el Networking posterior.

Para confirmaciones de asistencia: euramemporda@gmail.com / 972 67 72 56

PROGRAMA DE LA JORNADA

 

INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

 

Sistemas Informáticos ICON se ha adherido a la Red de Empresas con Compromiso del Servei d’ Ocupació de Catalunya.

La Red de Empresas con Compromiso, Xe@c, es un proyecto que nace de la voluntad de colaboración público-privada entre las empresas catalanas y el Gobierno de la Generalitat de Catalunya. En este contexto, las actuaciones del proyecto Xe@c se centran en compartir conocimientos y poner en marcha herramientas y medidas para impulsar acciones que mejoren el posicionamiento de las personas en el mercado laboral.


Ayer ICON hizo la primera actuación, dirigida a personas en situación de desocupación con el fin de aportarles conocimientos para que mejoren su ocupabilidad, con una charla informativa sobre la Transformación Digital, con el objetivo que los participantes tuvieran conocimientos sobre la nueva manera de trabajar en empresas que ya han reorganizado sus métodos de trabajo y estrategias, para obtener más beneficios gracias a la implementación de las nuevas tecnologías.