Más de 60 asistentes, entre empresas y estudiantes, asistieron ayer a la jornada tecnológica bajo el título: Jornada de Tecnología e Innovación con la UdG que tuvo lugar al convento de los Caputxins de Figueres.

Esta jornada ha sido organizada por el Cercle Euram de l’Empordà con el apoyo del Patronato de la Politécnica, de ACCIÓ y del Ayuntamiento de Figueres. El objetivo principal de la jornada según los organizadores fue dar a conocer los grupos de investigación que más colaboración con empresa están haciendo en los últimos tiempos así como sus casos de éxito con empresas tanto locales como internacionales. Posibilitando a las empresas del territorio conocer qué opciones existen de colaboración con la universidad en el ámbito de la innovación y la tecnología. Durante la jornada los 8 grupos de Investigación de la Politécnica UdG se presentaron en un formato muy ágil y compartieron sus capacidades y conocimientos.

Los ámbitos tecnológicos que surgieron fueron: Tratamiento de aguas, caracterización de nuevos materiales, diseño de producto, gamificación, economía circular, Big data, inteligencia artificial, tecnología de procesos industriales y lean, visión artificial, materiales biodegradables, entre otros.

Los grupos que participaron fueron: LEQUIA, VICOROB, AMADE, CID, GILAB, LEPAMAP, GREPy EXIT.

La jornada se complementó con la presencia de ACCIÓ que difundió las ayudas y programas activos que pueden encajar en la realización de proyectos en torno la tecnología y la innovación. Durante la jornada se expusieron varios casos de éxito.

La jornada nace de la colaboración del Cercel Euram de l’Empordà y el Patronato de la Politécnica, que tienen la voluntad conjunta de mejorar la relación empresa-universidad en esta demarcación y aumentar así la competitividad de las empresas asociadas. De este modo, ambas entidades, tienen la voluntad de seguir trabajando conjuntamente en nuevos proyectos.

 

El Cercle Euram de l’Empordà organiza con la colaboración del Patronato de la Politécnica de la UdG y el Ayuntamiento de Figueres, la primera jornada de Transferencia de Tecnología e Innovación en el Alt Empordà.

Desde ICON, como asociado de Euram, nos complace invitaros a asistir.

Será el próximo, jueves, 8 de noviembre a las 9,30 h. en el Auditorio de los Caputxins de Figueres

El objetivo de la jornada es dar a conocer a las empresas de nuestra comarca a algunos de los principales grupos de investigación de la UdG, que pueden desarrollar proyectos que se adapten a las necesidades de vuestra empresa. Estos compartirán sus casos de éxito más recientes y explicarán cuáles son sus posibilidades de colaboración y en qué proyectos os podrán ayudar.

Estos grupos trabajan desde hace tiempos en diferentes proyectos, tanto en el ámbito local como internacional, y con empresas de diferentes medidas y sectores.

Los grupos son interdisciplinarios, de forma que en una sola mañana los asistentes tienen la oportunidad de conocer todas las tecnologías con las cuales trabajan, y cómo se puede hacer la transferencia tecnológica.

A la vez desde la delegación de Girona de Acció (Generalitat de Catalunya), se expondrán las líneas de ayudas existentes para programas de I+D+I, para poder financiar estos proyectos.

Las empresas asistentes podrán compartir sus inquietudes con reuniones con los grupos de investigación a la segunda parte de la jornada en el Networking posterior.

Para confirmaciones de asistencia: euramemporda@gmail.com / 972 67 72 56

PROGRAMA DE LA JORNADA

 

INFORMACIÓN DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

 

Sistemas Informáticos ICON se ha adherido a la Red de Empresas con Compromiso del Servei d’ Ocupació de Catalunya.

La Red de Empresas con Compromiso, Xe@c, es un proyecto que nace de la voluntad de colaboración público-privada entre las empresas catalanas y el Gobierno de la Generalitat de Catalunya. En este contexto, las actuaciones del proyecto Xe@c se centran en compartir conocimientos y poner en marcha herramientas y medidas para impulsar acciones que mejoren el posicionamiento de las personas en el mercado laboral.


Ayer ICON hizo la primera actuación, dirigida a personas en situación de desocupación con el fin de aportarles conocimientos para que mejoren su ocupabilidad, con una charla informativa sobre la Transformación Digital, con el objetivo que los participantes tuvieran conocimientos sobre la nueva manera de trabajar en empresas que ya han reorganizado sus métodos de trabajo y estrategias, para obtener más beneficios gracias a la implementación de las nuevas tecnologías.

La división en tecnologías 3D de Icon, Print 3d Girona, ha participado y colabora en la 1ª edición del curso de especialización Fabricación Aditiva: Impresión y Escaneo 3D , desarrollado por la UDG y que ofrece su fundación.

 

Codigo: 184113

  • Tipologia: Curso de especialización
  • Idioma: Catalán y español
  • Fecha de inicio: 15/10/2018
  • Ultima sesión presencial: 28/02/2019
  • Fecha de finalización: 30/06/2019
  • 9 ECTS / 72 horas presenciales
  • Horario: Lunes y Miercoles de 17 a 21 h.
  • Lugar de realización: Aulari Comú – Campus Montilivi de la UdG
  • Plazas: 20

Razones para hacer el curso:
– Aprender todo aquello en lo referente a las tecnologías de fabricación aditiva.
– Practicar con las tecnologías que permiten hacer productos de forma libre, en formas.
– Fabricar los productos que dan realidad a nuestras ideas.

A quien se dirige:
– Gerentes
– Directores y responsables de I+D
– Directores y responsables técnicos
– Estudiantes de ingeniería
– En general, a todos aquellos que tengan unos ciertos conocimiento técnicos y quieran conocer de primera mano las posibilidades de la fabricación aditiva en sus diferentes vertientes, y como aplicarlas a los procesos de fabricación.

Información y inscripciones: http://www.fundacioudg.org/ca/curs-especialitzacio-fabricacio-additiva-impressio-escaneig-3d.html

  • El Grupo Petronieves realizará con ekon una gestión integral de su negocio: compras, ventas, almacén, recursos humanos y la gestión de proyectos de construcción de sus estaciones de servicio, cumpliendo así con su principal objetivo.

Grupo Petronieves, con más de 25 años de experiencia y que opera en diferentes áreas energéticas, ha confiado en ekon para actualizar y digitalizar sus actividades de gestión empresarial. En términos de movilidad, Petronieves ofrece servicios para el profesional del transporte y estaciones de servicio. En términos de energía, gestiona la comercialización de electricidad al segmento profesional. Además, es experto en instalaciones domésticas y profesionales y, como novedad, se enfocará a la comercialización de gas dirigida al público profesional. Por último, Carburantes Axoil, es el operador petrolífero especializado en la distribución de carburantes desde 2006 (gasolinas, gasóleos y biodiésel tanto para su uso particular como profesional).

El Grupo Petronieves es el séptimo operador nacional* según cifra de negocios con los últimos datos publicados y sus clientes son estaciones de servicio, abanderadas bajo la marca Petronieves y de terceros, así como distribuidores y otros operadores, que operan a nivel nacional. El Grupo busca una mejor adaptación a los requisitos del cliente y para ello debe contar con las mejores herramientas de gestión empresarial. Por eso acaba de confiar en ekon, una solución de gestión empresarial, fabricada íntegramente en España que facilita al cliente confianza, adaptabilidad, excelencia operativa, libertad de elección, internacionalización y cloud computing así como un completo cumplimiento del nuevo RGPD.

La colaboración entre Grupo Petronieves y ekon abarcará la gestión de compras, ventas, almacén, los recursos humanos y la gestión de proyectos de construcción de sus estaciones de servicio. En España, más de 4.000 empresas y organizaciones, de distintos tamaños, y de sectores tan diversos como la industria, la construcción, la salud, la distribución mayorista, el comercio y los despachos profesionales, disfrutan diariamente del ERP ekon. Además, esta herramienta permitirá llevar la gestión integrada de los diferentes modelos de negocio del grupo.

Sr. Marc Canela, Sales New Business de ekon y Sr. Josep Vera, Gerente de Grupo Petronieves.Sr. Marc Canela, Sales New Business de ekon  y  Sr. Josep Vera, Gerente de Grupo Petronieves.

Sobre ekon

ekon es una unidad de negocio de Unit4 dedicada al desarrollo de soluciones de gestión caracterizadas por su fácil integración, su gran agilidad post-implementación y la total libertad en su despliegue (on-premises, nube pública, privada, o una combinación de estas modalidades).

Un gran número de clientes se benefician de sus funcionalidades en sectores como la industria, el sector salud, los servicios profesionales, la distribución mayorista y el comercio minorista, la construcción y las comercializadoras, entre otros.

Gracias a su plataforma flexible, las soluciones ekon aseguran la adaptación a las necesidades cambiantes de las empresas y aprovechan las ventajas de la transformación digital.

Ver noticia en: https://www.ekon.es/acerca-de/noticias/2018/07/el-grupo-petronieves-apuesta-por-el-erp-ekon-para-mejorar-su-gestion

Rafael Aguilera, CEO de ICON, “ekon nos va a permitir dar una paso adelante en nuestra oferta de ERP, especialmente en el sector industrial de empresas con facturaciones superiores a los 6 millones de euros y que necesitan un ERP integral”.

Fundada en 2004 y con oficinas en Girona y Figueres, Sistemes Informàtics ICON S.L. es una empresa que diseña, gestiona y desarrolla soluciones a medida en software y sistemas. Su objetivo es ayudar al cliente en su crecimiento a través del soporte que supone la informática en general. Lo hace a través de tres elementos. Un amplio equipo de técnicos e ingenieros en software; un departamento de sistemas que da forma las necesidades de sus clientes, ya sea con infraestructura local o bien en la nube. Además de un departamento de formación que les ayuda a sacar el máximo de prestaciones a sus soluciones.Los clientes de ICON son de diferentes sectores, principalmente industriales y de servicios, empresas con facturaciones mínimas de 2 millones de euros. Sin embargo, la compañía quiere crecer en el sector industrial y por ello ha decidido buscar un partner tecnológico que les permita ampliar su target a empresas industriales con facturaciones superiores. La opción escogida ha sido ekon, una solución de gestión caracterizadas por su fácil integración, su gran agilidad postimplementación y la total libertad en su despliegue (on-premises, nube pública, privada, o una combinación de estas modalidades).

Tal como señala Rafael Aguilera, CEO de ICON “ekon nos va a permitir dar una paso adelante en nuestra oferta de ERP, especialmente en el sector industrial de empresas con facturaciones superiores a los 6 millones de euros y que necesitan un ERP integral. Además —añade Rafael Aguilera— ekon lleva décadas ofreciendo soluciones a grandes empresas y corporaciones, muchas de ellas en nuestro radio de acción, siendo su Know How 100% local y la cercanía es muy importante”.

En este aspecto hay que apuntar que, al igual que ekon, su nuevo partner considera que la informática profesional debe entenderse como una inversión, “si el cliente la entiende como un gasto significa que no hemos sabido ayudarle y no hemos conseguido nuestro objetivo que es que nuestras soluciones le ayuden en su ahorro de recursos, en una mayor eficiencia de sistemas y en un mejor control de la información para asegurar que la toma de decisiones sean inmediatas y correctas”, apunta Rafael Aguilera.

Por parte de ekonJoan Marc Llesuy, Partner Manager de ekon señaló que “la estrategia de partners de nuestra compañía está dando un gran resultado y un dato lo confirma: el 50% de las nuevas ventas de ekon durante 2017 la generaron los partners. Y esperamos que esta cifra se incremente en este ejercicio. Estamos seguros que incorporaciones como la de ICON Serveis Informàtics lo harán posible”.

Ver noticia en: https://www.economiadehoy.es/noticia/35327/empresas/icon-sistemes-informtics-escoge-a-ekon-como-partner-para-crecer-en-el-sector-industrial.html

En un ERP pueden existir más de 20.000 campos con datos personales. Con el nuevo reglamento europeo de protección de datos esto puede ser un verdadero caos para las empresas.

De acuerdo con el RGPD, para tener identificados todos los datos personales, tu ERP debe incluir un indicativo en todos los campos de la base de datos que contienen datos personales o categorías especiales de datos personales, según la definición de dato personal en el nuevo reglamento. E incluir, también, herramientas para el análisis de esta información.

Closeup of business woman hand typing on laptop keyboard

El nuevo reglamento general de protección de datos introduce dos principios innovadores: la responsabilidad proactiva y el enfoque de riesgo.

Por tanto, tu sistema debe incluir herramientas para cumplir con estos dos principios. Estas herramientas deben auditar y verificar toda la configuración de tu instalación en lo referente a la seguridad de los datos personales, corrigiendo todas las debilidades, riesgos y amenazas encontradas. Además, sería interesante que te indicaran cómo hacer cada uno de los ajustes necesarios para garantizar que se han tomado las medidas técnicas apropiadas en la configuración del ERP, tal y como indica la normativa. Estas herramientas pueden utilizarse periódicamente para revisar el estado de la configuración.

Otra novedad del nuevo reglamento es el artículo referente a la Protección de datos desde el diseño y por defecto, también como una obligación legal, lo que es igual a decir que las organizaciones deben integrarla en cada nivel de su negocio e incorporarla a sus procesos, durante todo el ciclo de vida de cualquier actividad comercial, recomendando el cifrado de datos (seudonimización) como una medida técnica adecuada.

En la situación ideal, tu empresa debería asegurarse de que su ERP lleva incorporado en su ADN esta protección de datos desde el diseño y por defecto. La Seudonimización, mediante el cifrado de datos, sin necesidad de ninguna configuración adicional, los usuarios sin permiso para tratar datos personales los verán seudonimizados. Por ejemplo, al acceder a un empleado, todos los datos personales (nombre, apellidos, número de la seguridad social, bajas IT, etc.) estarán cifrados para los usuarios sin permiso.

Se incluyen nuevos derechos para los interesados, además de los ya existentes en la LOPD (derecho al acceso, a la rectificación, a la oposición y a la cancelación):

 

  • Derecho a la transparencia de la información
  • Derecho de supresión (derecho al olvido)
  • Derecho de limitación del tratamiento
  • Derecho de portabilidad

 

La solución de gestión empresarial debe incluir una nueva gestión de Derechos ejercidos por los interesados, para el registro de los derechos que se han ejercido. Así mismo debe avisar en los puntos más importantes cuando se gestionen datos de un interesado que ha ejercido un derecho, ayudando, así, a prevenir cualquier incumplimiento de la normativa en lo referente a los derechos ejercidos por los interesados.

Como parte del principio general de responsabilidad activa, el responsable y el encargado del tratamiento deben llevar un Registro de actividades. En el Reglamento se detallan los datos que se deben recoger en este registro, y se excluye de esta obligación a las empresas con menos de 250 trabajadores.

Además, debe incluir herramientas para hacer el seguimiento, verificación y análisis de los tratamientos de datos personales. De esta forma, permitirá consultar todos los accesos y modificaciones de datos personales. Sin necesidad de configuración adicional, debe registrar cualquier acceso o cambio que se haya hecho en un campo con datos personales, dando información del usuario que ha realizado el cambio, los valores antes y después de la modificación, y la fecha y hora en la que se ha realizado.

Un programa de gestión empresarial que genere informes de actividad 360º debe permitir consultar el registro de actividades de datos personales, y gestionar las evidencias técnicas aplicadas al ERP. El reglamento especifica que han de demostrarse estas medidas aplicadas (protección de datos desde el diseño y por defecto), y herramientas como esta las proporcionarían automáticamente. Detallando toda la actividad referente a datos personales realizada por un usuario entre dos fechas, todos los tratamientos de los usuarios en un periodo de tiempo, la actividad realizada sobre un objeto del ERP, como por ejemplo todos los cambios realizados en los datos de un empleado, contacto, paciente, etc.

Las herramientas ekon RGPD incluyen todas estas mejoras, por defecto y desde el diseño, y te aportarán los siguientes beneficios en el proceso de adaptación al RGPD:

 

  • Reducción de los costes de adaptación al RGPD
  • Ahorro de tiempo de implantación
  • Seguridad de cumplimento del RGPD, y en fecha
  • Automatización de procesos para recoger evidencias
  • Autonomía y simplificación de la implantación
  • Herramientas para el DPO, el Responsable y el Encargado del tratamiento, para el cumplimiento de la normativa
  • Prevención de errores en el proceso de adaptación de tu ERP a la nueva normativa

De esta forma aseguramos que las empresas que decidan implementar una solución ERP de ekon cumplirán con toda la reglamentación desde el minuto cero y así se beneficiarán de no incurrir en ningún error y por ende en posibles multas.

¿Tienes pensado implantar un proyecto de ERP en tu empresa? Estas de suerte porque a través de este articulo estamos seguros que vamos a ayudarte a tomar una gran decisión.

Fuente: https://directortic.es/

Ahora es el momento para aprovechar las nuevas tecnologías y  Mircrosoft Office 365 te ofrece la solución para aumentar la productividad de tu empresa.

Con Microsoft Office 365 dispones de casi todos los servicios necesarios para el día a día de tu empresa, y des de cualquier dispositivo conectado a Internet, como la gestión de uso compartido de calendarios, agenda de contactos, almacenamiento online de documentos, mensajería instantánea, vídeo, conferencias….

Microsoft Office 365 incluye la última versión del paquete Office, Skype empresarial o aplicaciones más innovadoras y atractivas como Delve que permiten visualizar y encontrar documentos de un equipo de trabajo, Yammer como solución de red social privada o el programa de presentaciones interactivas Sway, de las cuales muchas de ellas pueden usarse online o a través de su propio dispositivo móvil.

copia-de-colorsof-fallfestival

 

cohete

De la mano de nuestro distribuidor ANH, ICON estará presente en la Feria de Girona, del 28 de octubre al 1 de noviembre en el stand E-1.

Os queremos presentar las novedades en las soluciones ERP, CRM y TPV de la colección ARIZONE tanto en la versión de propiedad o de alquiler.

Además como partners de Microsoft, os avanzaremos las novedades previstas para el 2017 en toda la línea Dynamics 365 y Office 365, destacando el gran potencial de sus herramientas renovadas como POWER BI o nuevas como PLANNER.

También nos encontraréis en el stand E-19, de la mano de PRINT 3D GIRONA, donde os mostraremos todas nuestras soluciones en tecnologías de impresión y escaneo 3D, con talleres y demostraciones donde podréis disfrutar de todas sus posibilidades y recibir asesoramiento de nuestros expertos.

Aquellos que estéis interesados, podéis pedir vuestras entradas, estarán disponibles hasta agotar existencias, y no dudéis en concertar una cita con nosotros y estaremos pendientes de vuestra visita.

A ICON vamos hacia el futuro, nos quieres acompañar? Contamos con vosotros para hacer de nuestro eslogan una realidad.

Cordialment,

Rafael Aguilera

CEO de Sistemes Informàtics ICON

Icon, de la mano de Print3d Girona y Tr3sdland, os lleva la última tecnología en Impresión 3D con ULTIMAKER.

Ultimaker