Blog Sage Experience by Carlos Roberto Cabelllo

La adopción de la tecnología en la empresa no es un proceso sencillo. La pyme busca herramientas que le ayuden a desarrollar su negocio y, en un mundo que evoluciona muy rápido, es necesario tomar las decisiones correctas para no quedarse detrás de la competencia. Vamos a ver qué tecnologías no pueden faltar en una pyme a través de esta infografía.

No se trata sólo de saber qué tecnologías van a ser claves en el futuro, sino también qué aspectos espera mejorar la pyme a apostar por ellas. En este sentido, la orientación al cliente, mejorando la comunicación, relación y captación de usuarios, será uno de sus principales objetivos. De esta forma, se consigue también un fin básico: rentabilizar la adopción de esta tecnología gracias a una mejora de la facturación que su implantación facilitará.

Tecnologías para el futuro y la adopción de la nube en la pyme

Las aplicaciones en la nube es una tendencia importante para las empresas. Así, un 15,6% compraron soluciones de cloud computing durante el primer trimestre de 2015. Dentro de las empresas que apuestan por la nube, más de dos de cada tres empresas apuestan por soluciones alojadas en servidores de terceros. Vamos a ver todos los detalles en la infografía:

Tecnologías para empresas

Dentro de las aplicaciones en la nube, el 70,6% de las empresas apuesta por contratar servicios de correo electrónico, seguidas por el almacenamiento online o bases de datos. Si tenemos en cuenta que uno de los motivos que llevan a dudar por apostar en la nube a muchas empresas como la seguridad de los datos, no dudan en llevar aplicaciones tan sensibles para su negocio como el correo electrónico o contratan espacio de almacenamiento o bases de datos.

En este aspecto, alguna de las cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un servicio en la nube son el tiempo de respuesta ante una interrupción del servicio, la recuperación y la portabilidad de los datos si queremos cambiar de proveedor, así como la seguridad y protección de los datos en los servidores donde se encuentran alojados.

En Blog Sage | Ebook: “La empresa sin papeles: de utopía a realidad”

La entrada Estas son las tecnologías cloud que no pueden faltar en una pyme (Infografía)en Blog Sage Experience.

Una de las molestias más comunes asociadas al uso del smartphone, es que te quedes sin batería en mitad de la calle. Si no puedes vivir si tus llamadas y sin tu WhatsApp, siempre puedes entrar en una tienda o un bar, y pedir que te dejen recargar el móvil durante un rato.

Si vives en Málaga, también podrás hacerlo en el autobús.

El concejal de Accesibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl López, ha presentado su proyecto para ofrecer cargadores USB en toda la flota de autobuses urbanos de la capital. En total, 250 autocares cuyos usuarios podrán recargar el smartphone o la tablet durante el trayecto.

La inversión total, de 25.000€, se ha aprobado tras la buena acogida en los tres meses de prueba de los nuevos autobuses híbridos de la ciudad. El 75% de los usuarios afirmaron que les parecía muy útil que los autocares urbanos incorporasen cargadores USB para el móvil, mientras que el 70% confirmaron que estaban dispuestos a utilizarlos.

Estas buenas cifras han llevado al ayuntamiento a incorporarlos en toda la flota transporte público.

Los cargadores USB para autobuses urbanos se irán instalando progresivamente, durante las revisiones de mantenimiento programadas para cada uno de los autocares. Se instalarán cargadores con dos puertos USB cada uno, aunque la nota de prensa no especifica la cantidad de dispositivos de recarga que habrá disponible en cada autobús.

Salvo que lleves a cabo un trayecto muy largo, es poco probable que durante el viaje puedas recargar el smartphone al completo, pero sin duda es una opción muy útil si tienes el móvil bajo de batería, o quieres que te aguante unas pocas horas más.

[Fuente: Gente en Málaga]