Sicat E3 – Módulo Finanzas

Eurofinances es la Gestión Contable y Financiera de SICAT E3. Desarrollada desde la experiencia del usuario, consigue hacer fácil aquello que para algunos aplicativos más tradicionales es imposible.

Libre diseño de asientos contables 

  • Eliminación de procesos repetitivos gracias al diseño de asientos modelos y periódicos.
  • Innovadora función que consigue ahorrar tiempo y ganar efectividad en el proceso de las tareas más rutinarias.

Automatización de operaciones

Contabilización automática para la gran mayoría de las operaciones más habituales, tales como:

  • elaboración de remesas
  • entrada de impagados
  • conciliación bancaria
  • cierres
  • repartos contables y analíticos

Libre creación de carteras
Las carteras, aunque con rigor contable, tienen la ductilidad necesaria para permitir al usuario diseñar su propio entorno de carteras y utilizar potentes herramientas para el análisis y gestión.

Contabilidad presupuestaria
Esta funcionalidad permite al usuario confeccionar un sinfín de presupuestos tanto contables como analíticos y/o de proyectos con una operativa sencilla y un control de seguimiento riguroso y eficaz.

Potente gestión de activos fijos / inmovilizados
La gestión de activos fijos ofrece la posibilidad de trabajar con inmovilizados en curso y de mantener diferentes modelos de amortización.
Así pues, conviven en el mismo sistema las amortizaciones contables y financieras.
Trabaja con fichas individuales para cada elemento y ejecuta procesos globales con aplicación de calendarios.

Tesorería
La gestión global de las carteras complementado con el tratamiento de fecha valor hace que el control sobre la deuda, ya desde el ámbito de vencimientos como desde otras características, sea la base del análisis de tesorería.
El programa también puede hacer sugerencias sobre qué operaciones bancarias convienen más, ya que es capaz de elaborar un estudio previo sobre los gastos por operación.

Centros de coste sin límites
El control de los diferentes centros de coste se ha agilizado de tal forma que se pueden definir tantos tipos de coste como sean necesarios.

Informes
El uso de estándares en la generación de informes da libertad total al administrador del aplicativo para la personalización de informes como para la creación de nuevos informes y listados que se incorporan fácilmente a la plataforma.

Sicat E3 – Módulo Fabricación

A partir de la aceptación del pedido o contrato desde el módulo de Ventas o CRM, se inicia la tarea de fabricar. Normalmente en otros ERP para PYMES, esta parte no está considerada. Sin embargo SICAT E3 incorpora un módulo de fabricación basado en MRP II capaz de preparar las órdenes de fabricación considerando el stock de materiales existente y evitando el lanzamiento innecesario de pedidos a proveedor. Todos nuestros Clientes actuales encuentran en éste módulo una manera simple y eficaz de gestionar materiales, órdenes de fabricación, planificación, etc.

Control de costes

  • Información detallada sobre los costes de fabricación del artículo a diversos niveles.
  • Proporciona a la compañía la capacidad de identificar de forma nítida los impulsores de gastos así como áreas para la reducción de costes.

Captura de datos en planta

  • Permite la imputación de datos de operaciones en planta con el objetivo de conocer la situación real.

Seguimiento de incidencias

  • Gestión de incidencias con capacidad para capturar e interpretar información de incidencias de fabricación.

Ingeniería de producto
Permite la definición de la estructura o escandallo de un producto a un número indeterminado de niveles, de forma gráfica, tanto a nivel de componentes como de operaciones y/o fases.

Plan maestro de fabricación
El Plan maestro de fabricación de SICAT E3 incluye la posibilidad de simular planes alternativos que ayudan a decidir qué artículos fabricar, qué componentes adquirir, qué operaciones subcontratar, y en qué momento debe comenzarse la producción y/o el procedimiento de compra. Para ello, el sistema genera sugerencias de fabricación y de compra.

Planificación de materiales
Destaca el hecho de que las órdenes planificadas pueden confirmarse y convertirse, manual o automáticamente, en órdenes de fabricación o de compra.
Asimismo, los informes gráficos especiales para las planificaciones de materiales y de capacidad permiten identificar problemas potenciales fácilmente.

CRP Planificación de máquinas
Planificador de capacidad infinita. Gestión de máquinas y tiempo de inicio/final.

Subcontratación
De una manera integrada, se hace el seguimiento tanto de las órdenes de fabricación propias como de las subcontratadas a terceros.
Quedan vinculadas las tareas realizadas en talleres externos y la gestión de facturas por ese concepto.

Control exhaustivo
Permite el seguimiento al minuto de las órdenes de fabricación en curso; pudiendo controlar tanto los costes de producción como los consumos de materiales, la utilización de las máquinas, etc. en los diferentes niveles, fases u operaciones realizadas en talleres externos.

Análisis de necesidades
Gestión dinámica del resultado de un proceso de cálculo de necesidades o MRP.

Tipos de orden
Libre definición del entorno de trabajo para cada tipo de Orden de Fabricación, consiguiendo una mayor adaptación a las necesidades de la gestión, con aspectos específicos para la “producción discreta”.